Falta de visibilidad y retroalimentación en las interfaces

Falta de visibilidad y retroalimentación en las interfaces: "
Dos de los principios clásicos en los análisis heurísticos de usabilidad son la visibilidad y la retroalimentación (a la que se denomina habitualmente con el término inglés feedback).
La visibilidad hace referencia a la necesidad de que los usuarios conozcan el estado del sistema. La retroalimentación consiste en proporcionar información útil y clara al usuario después de cada acción realizada.
Son principios nombrados ampliamente entre los diversos autores que recogían y publicaban reglas heurísticas a principios de la década de los 90, cuando todavía ni siquiera existía lo que actualmente conocemos como Internet.
Sin embargo, todavía hay interfaces que no cumplen estos principios, como ocurre en la imagen inferior.
Cuando un cliente entra a la web e intenta identificarse, se encuentra con la siguiente pantalla (con una resolución de 1024 x768 píxeles):
Pantalla de inicio del sitio web de Barclays con sistema de identificación mediante usuario y contraseña en la columna izquierda
La acción del usuario al introducir su clave y contraseña desencadena dos cambios leves y difíciles de apreciar en la interfaz. Es decir, que el sistema carece de visibilidad y de retroalimentación. La pantalla queda como se muestra en la imagen:
Pantalla de introducción de clave en el sitio web de Barclays con el usuario identificado. En el extremo inferior izquierdo aparece el borde superior de un formulario
Los cambios son tan poco apreciables que casi se podrían usar para una prueba del tipo “Encuentre las siete diferencias” (o awareness test, como el famoso vídeo para concienciar a los conductores de la presencia de los ciclistas).
Con la acción del usuario, desaparece el botón “Entrar” y aparece, en el extremo inferior izquierdo de la pantalla, un formulario para introducir una clave. Otro problema añadido, es la distancia entre este nuevo elemento y el lugar de introducción de la clave.
El hecho de que este formulario esté por debajo del pliegue de la pantalla (que como señaló Nielsen recientemente es necesario tenerlo en cuenta) agrava la situación.
Estos problemas provocan que los usuarios tengan muchas dificultades para continuar con el proceso que intentaban completar: identificarse para acceder a su sistema de banca online.
"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mejores bromas de Google por el April Fools Day